Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ante la incertidumbre del próximo desembolso del FMI, el salto en el dólar y la caída en los bonos argentinos el riesgo país asciende a su máximo en 14 años.
El riesgo país viene escalando desde que se conocieron los resultados de las PASO y si bien la semana pasada había logrado atenuarse tras las conferencias de Sandleris y Lacunza, en lo que va de esta semana viene rompiendo nuevos récords. El lunes este indicador de mercado cerró en los 1990 puntos, ayer en 2.001 y hoy se ubica arriba de los 2.100 puntos frente a la creciente incertidumbre financiera.
Es un indicador, calculado por JP Morgan, que usan los mercados para cuantificar la confianza que se le tiene a una economía. Básicamente busca poner en números el riesgo de que un país no pueda hacerse cargo de sus compromisos de pago.
Cuando crece el indicador es porque los mercados estiman un crecimiento en la probabilidad de que el estado entre en moratoria de pagos, más conocido como default. En este sentido, muestra la confianza de los inversionistas hacia la economía de un país.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -