Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada en la Ciudad y alrededores luego de que la temperatura tocara el techo de los 30 grados el lunes.

Alerta amarilla por tormentas en el AMBA e inundaciones en Bahía Blanca y Bolívar
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Instituto Gamaleya aprobó el control de calidad de las vacunas Spuntik V producidas en nuestro país y la semana que viene comenzará la producción masiva.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, comunicó que el Instituto Gamaleya de Rusia aprobó el control de calidad de las vacunas Spuntik V producidas en la Argentina y, por lo tanto, se avanzará en la importación de antígenos de ambos componentes para que nuestro país sea parte de la cadena de producción del fármaco.
"El Instituto Gamaleya ha confirmado el control de calidad satisfactorio de tres lotes de cada uno de los componentes de la vacuna Spuntik. Vamos a avanzar en que Argentina sea parte de la cadena de producción de la vacuna", informó la funcionaria.
Semanas atrás, el laboratorio argentino Richmond había enviado a Rusia tres lotes de ambos componentes de la vacuna Sputnik V para que el Instituto Gamaleya realizara el control de calidad. Moscú verificó y aprobó las dosis fabricadas en la provincia de Buenos Aires y habilitó a Richmond a escalar la producción.
Si todo sigue por este rumbo, el proceso comenzará la semana que viene, cuando lleguen los primeros principios activos a la Argentina para que el laboratorio realice la etapa final de la producción de la vacuna y su envasado.
Esta semana, llegarán más de un millón de vacunas Sputnik V, entre ellas, 400.000 dosis del segundo componente, fundamental para que las personas que ya recibieron la primera dosis puedan completar su esquema de vacunación.
La Sputnik V fue la primera vacuna que llegó a la Argentina, a fines del año pasado. Desde entonces, nuestro país ha recibido más de 17 millones de vacunas, entre las que se encuentran, además de la fabricada en Rusia, las de Oxford/AstraZeneca, Sinopharm y Covishield.

Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada en la Ciudad y alrededores luego de que la temperatura tocara el techo de los 30 grados el lunes.
Actualidad -

El encuentro fue fijado para el 26 de noviembre. El último aumento del salario mínimo fue en agosto, mientras un informe académico advierte una caída real del 34% entre 2023 y 2025.
Actualidad -

La medida alcanza a profesionales, residentes, becarios y personal de planta. La institución aseguró que se concretó con recursos propios y que el pago será retroactivo a octubre.
Actualidad -
_1.13.33 p. m.7186_sq.png?w=1024&q=75)
Los funcionarios salientes se reunieron con sus reemplazos para coordinar el traspaso de la Jefatura de Gabinete y el Ministerio del Interior, en el marco del recambio impulsado por el presidente Javier Milei.
Actualidad -
8275_sq.jpg?w=1024&q=75)
El exmandatario boliviano aseguró que el presidente argentino Javier Milei habría pedido a su par de Bolivia, Rodrigo Paz, “deshacerse” de él. También recordó el rol de Patricia Bullrich en el envío de armas al gobierno de Jeanine Áñez en 2019.
Actualidad -