La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Tras las polémicas declaraciones que brindó el miércoles 30 la gobernadora de Buenos Aires María Eugenia Vidal, ahora el Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de la Provincia (SUTEBA) desmintió otra de sus frases.
De acuerdo a lo sostenido por la secretaria gremial Marcela Escobar en un breve video publicado en Twitter, la mandataria provincial ejerció una "manipulación de la información" que "amerita decir que Vidal miente".
"Dice que se incrementó un 46% la matrícula de Educación de Adultos y, en realidad, la cuenta que está haciendo es toda la población de adultos que formaba parte de la escuela secundaria en los Bachilleratos de Adultos Orientados (BAOs) -que los cerró de prepo- los trasladó a los Centros de Educación Secundaria (CENs)", explicó la dirigente sindical.
"No hay ningún incremento en la inscripción de adultos, sino que hay un traslado de matrícula", declaró Escobar
Por otro lado, también denunció que estos flamantes CENs "lejos de incrementar la inscripción, todavía no empezaron las clases".
La Sra. Gobernadora con sus declaraciones o bien miente tendenciosamente, o evidencia un absoluto desconocimiento del funcionamiento de la Educación Superior en la Provincia de https://t.co/6C3EGCy4WM pic.twitter.com/pPPGdDxXBr
— Marcela Escobar (@MarcelaSUTEBA) 31 de mayo de 2018
Además de las declaraciones de Escobar, SUTEBA emitió un comunicado en el que dejó asentado que, desde el gremio, "comunicamos que esta información es totalmente falsa y mal intencionada".
Roberto Baradel, quien encabeza el sindicato, también se refirió al asunto y alegó que "este es otro capítulo en las mentiras de la gobernadora Vidal".
 
  "Le miente a la sociedad y agrede a los docentes. Así, Vidal manifiesta la concepción que tiene de la educación pública, demostrado en cierre de escuelas rurales, de islas y hablando mal de la Universidad", criticó.
En esta línea, aprovechó para referirse a los desafortunados dichos de la gobernadora: "Creen que la educación es un gasto que deben recortar y que los sectores más vulnerables no deben ir a la Universidad".
Y concluyö: "Frente a este ajuste, seguimos luchando para defender el acceso de todos los ciudadanos a la Educación Pública".

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -