El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras las polémicas declaraciones que brindó el miércoles 30 la gobernadora de Buenos Aires María Eugenia Vidal, ahora el Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de la Provincia (SUTEBA) desmintió otra de sus frases.
De acuerdo a lo sostenido por la secretaria gremial Marcela Escobar en un breve video publicado en Twitter, la mandataria provincial ejerció una "manipulación de la información" que "amerita decir que Vidal miente".
"Dice que se incrementó un 46% la matrícula de Educación de Adultos y, en realidad, la cuenta que está haciendo es toda la población de adultos que formaba parte de la escuela secundaria en los Bachilleratos de Adultos Orientados (BAOs) -que los cerró de prepo- los trasladó a los Centros de Educación Secundaria (CENs)", explicó la dirigente sindical.
"No hay ningún incremento en la inscripción de adultos, sino que hay un traslado de matrícula", declaró Escobar
Por otro lado, también denunció que estos flamantes CENs "lejos de incrementar la inscripción, todavía no empezaron las clases".
La Sra. Gobernadora con sus declaraciones o bien miente tendenciosamente, o evidencia un absoluto desconocimiento del funcionamiento de la Educación Superior en la Provincia de https://t.co/6C3EGCy4WM pic.twitter.com/pPPGdDxXBr
— Marcela Escobar (@MarcelaSUTEBA) 31 de mayo de 2018
Además de las declaraciones de Escobar, SUTEBA emitió un comunicado en el que dejó asentado que, desde el gremio, "comunicamos que esta información es totalmente falsa y mal intencionada".
Roberto Baradel, quien encabeza el sindicato, también se refirió al asunto y alegó que "este es otro capítulo en las mentiras de la gobernadora Vidal".
"Le miente a la sociedad y agrede a los docentes. Así, Vidal manifiesta la concepción que tiene de la educación pública, demostrado en cierre de escuelas rurales, de islas y hablando mal de la Universidad", criticó.
En esta línea, aprovechó para referirse a los desafortunados dichos de la gobernadora: "Creen que la educación es un gasto que deben recortar y que los sectores más vulnerables no deben ir a la Universidad".
Y concluyö: "Frente a este ajuste, seguimos luchando para defender el acceso de todos los ciudadanos a la Educación Pública".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -