El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Todo comenzó al mediodía, cuando gran cantidad de gente se congregaba en el cerro donde se encuentra la gruta de la Virgen de la Montaña, en inmediaciones del Hotel Termas, en la localidad de Rosario de la Frontera, 185 kilómetros al sur de la capital salteña.
Un incendio de importantes proporciones, que no causó víctimas, motivó hoy la suspensión de la fiesta patronal en honor a la Virgen de la Montaña, en la localidad de Rosario de la Frontera, del sur salteño, donde se vivieron momentos de pánico y angustia a raíz del siniestro.
“Lamento que las actividades religiosas tuvieran que suspenderse por la irresponsabilidad de una persona que encendió fuego en el lugar, y que muchos rosarinos no hayan llegado a visitar a la virgen, por la propagación del fuego y la triste situación que vivimos”, expresó el intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís.
Todo comenzó al mediodía, cuando gran cantidad de gente se congregaba en el cerro donde se encuentra la gruta de la Virgen de la Montaña, en inmediaciones del Hotel Termas, en la localidad de Rosario de la Frontera, 185 kilómetros al sur de la capital salteña.
Allí se generó un foco de incendio que rápidamente se propagó debido a la sequedad de la flora y del ambiente, además de la alta temperatura y el viento zonda, lo que generó una intensa humareda que se esparció por toda la zona.
El subsecretario de Seguridad y Control de la Municipalidad de Rosario de la Frontera, Gustavo Sajarevich, sostuvo que el incendio “se desencadenó sobre uno de los costados del predio” y agregó que “se trabajó arduamente” para controlarlo.
Finalmente, detalló que “no hubo víctimas, ni personas con heridas de gravedad”, aunque una gran cantidad de personas debieron ser asistidas con principio de asfixia, problemas de hipertensión, eventos cardíacos y golpes de calor.
En tanto, el intendente Solís agradeció "el rápido accionar de las fuerzas de seguridad y control que trabajaron en el predio Termas, en los focos de incendios ocurridos y que se propagaron rápidamente por las inclemencias climáticas”, en referencia al personal de Bomberos Voluntarios, el hospital local, Tránsito Municipal, la Policía, Defensa Civil, la Cruz Roja, Aguas del Norte, personal municipal y los voluntarios que ayudaron.
Luego, comentó que “desde el Municipio trabajamos fuertemente en la prevención, para que esto no ocurriera, solicitando la colaboración de todos los feriantes y feligreses que concurrieran a venerar la Virgen, e informando los cuidados que debían tener en el lugar”.
“Vamos a trabajar y apoyar a quienes tenían sus puestos en el lugar y programaremos un nuevo evento para que puedan realizar sus ventas”, indicó el intendente, quien ratificó que “las personas que estuvieron en el momento del hecho no sufrieron heridas”.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -