Los productos en cuestión no se podrán elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el 99% de las mesas escrutadas, se confirmó el triunfo del candidato por el Partido Justicialista. Así, el peronismo recupera el poder en esa provincia. El socialismo, por leve ventaja, retuvo la intendencia en la ciudad de Rosario.

En una jornada marcada por el apagón de luz que sucedió en gran parte del país, Santa Fe fue una de las cuatro provincia que tuvo este domingo su llamado electoral, al igual que San Luis, Formosa y Tierra del Fuego.
Con el 99,27% de las mesas escrutadas, el peronista Omar Perotti (Juntos) dio vuelta el resultado de las primarias y se queda con la gobernación de Santa Fe con el 40,52%. En tanto el candidato del socialismo Antonio Bonfatti (Frente Progresista Cívico y Social), que había comenzado al frente de la elección, quedó en el segundo puesto con el 36,34% de los votos.
A su vez, el postulante de Cambiemos, José Corral, obtiene el 18,95%, porcentaje que se traduce en 345.413 voluntades.
Más temprano, en declaraciones desde el bunker del Frente Socialista Cívico y Social en el club Regatas, el candidato socialista, Antonio Bonfatti reconoció la derrota. "Somos respetuosos de la voluntad popular".
"Hay una ventaja del frente Juntos, por lo tanto de confirmarse esto, nosotros felicitamos a quien ha sido el ganador en esta contienda electoral y decirle que nosotros estamos a disposición para seguir trabajando por esta querida Santa Fe como lo hemos hecho tantas veces”, sostuvo el candidato del hasta ahora oficialismo.
"Una vez Santa Fe demostró tener una mayor calidad institucional y que la boleta única en papel es el ejemplo a seguir en todas las provincias y en el país".
Previo a esta jornada, la provincia de Santa Fe se presentaba como la más relevante del domingo considerando que es aquí donde se aglutina más del 8% del padrón a escala nacional.
Con esta derrota y las que estarían teniendo lugar en Formosa y San Luis, en lo que va del 2019 el oficialismo solo pudo festejar la reelección de Gerardo Morales en la provincia de Jujuy.

Los productos en cuestión no se podrán elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.
Actualidad -

Sin recursos estatales ni apoyo publicitario, el movimiento villero destacó la importancia de la organización popular y convocó a la comunidad a sostener sus espacios cooperativos.
Actualidad -

El hecho ocurrió en la madrugada del 25 de diciembre de 2024. Rafael Horacio Moreno llega imputado por los delitos de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego y tenencia ilegal de arma de guerra".
Actualidad -