En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los giros al exterior aumentaron a días de las elecciones y el dólar blue mira de lejos a la cotización oficial.
La necesidad del gobierno nacional de colocar un freno a la cotización del dólar obligó a instalar un cepo cambiario, que frenó en $60 el valor de la moneda, pero que en los últimos días comenzó a ampliarse la brecha entre el blue y el oficial.
El deseo de un sector de la sociedad de dolarizarse ante el resultado de las elecciones del próximo domingo, que pueden consagrar a Alberto Fernández como presidente electo, genera una diferencia cada vez más grande entre ambas cotizaciones.
Dividido entre giros al exterior en el mercado negro de divisas y la creciente dolarización de parte de personas físicas y jurídicas con pesos fuera del mercado, pusieron la cotización del conocido dólar blue cinco pesos arriba del oficial.
Los giros al exterior en negro no son una práctica nueva pero comenzaron a aumentar en las últimas semanas, incluso a pesar de la diferencia que tiene con una oficial: cuesta un 3% sumado a la conversión de la moneda si es en euros.
Dolar Paralelo: $65,25
— Dolar Blue (@DolarBlue) October 21, 2019
En tanto, el dolar mep, de cotización libre en la bolsa alcanzó ya los $71 e impulsa las cotizaciones paralelas.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -