El debate duró dos semanas e incluyó discusiones de setenta horas, análisis de veinte artículos y tratamientos de más de dos mil enmiendas.

Francia: aprueban un proyecto para legalizar el derecho a la muerte asistida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida fue decretada por Perón un día como hoy de 1949. Desde entonces, todas las universidad públicas de la Argentina también son gratuitas
Un día como hoy de 1949 el entonces presidente Juan Domingo Perón establecía por decreto presidencial la Gratuidad Universitaria en todas las universidades públicas del país constituyendo uno de los hitos más importantes de la historia de la educación argentina.
“La conquista más grande fue que la universidad se llenó de hijos de obreros”, declaraba Perón en una entrevista dos décadas después de haber establecido la gratuidad de los estudios superiores.
����• "La conquista más grande fue que la Universidad se llenó de hijos de obreros".
— TOD☀️S (@FrenteDeTodos) November 22, 2020
��• Hace 71 años Juan Domingo Perón establecía la gratuidad de la enseñanza universitaria. pic.twitter.com/yrIWn1ygF2
Como continuación de la Reforma Universitaria de 1918, otro de los hitos educativos de la Argentina, el Primer Plan Quinquenal Justicialista planteó la necesidad de que Estado instaurara la gratuidad de la Universidad para los estudiantes de todas las clases sociales.
Fue entonces a través del Decreto Presidencial Nº 29337 que el General Juan Domingo Perón materializó esta medida que sin dudas fue transformadora para la sociedad argentina ya que amplió significativamente el acceso a la educación universitaria y como consecuencia permitió el ascenso social de vastos sectores.
“Como medida de buen gobierno, el Estado debe prestar todo su apoyo a los jóvenes estudiantes que aspiren a contribuir al bienestar y prosperidad de la Nación, suprimiendo todo obstáculo que les impida o trabe el cumplimiento de tan notable como legítima vocación” establece el artículo 1° del decreto que suspende, como política de Estado, los aranceles universitarios en todo el país.
71 años después, recordamos esta medida que fue fundamental en la conquista de la Educación Pública y una pieza clave para que los argentinos y las argentinas pudieran contar con las mismas oportunidades.
El debate duró dos semanas e incluyó discusiones de setenta horas, análisis de veinte artículos y tratamientos de más de dos mil enmiendas.
Actualidad -
La medida responde a las acusaciones que recibió funcionaria judicial tras quedar involucrada en una causa vinculada a la filmación de un documental del proceso sin autorización.
Actualidad -
Ante esto, el Ministerio de Salud argentino reafirmó su intención de que Argentina se retire de la Organización Mundial de la Salud y de mpulsar una reforma en los criterios para aprobar vacunas.
Actualidad -
El dirigente del PRO se encargó de reafirmar que la unión entre ambos espacios responde a que "la gente nos está pidiendo ir unidos" y destacó que se enfocan en tener "boletas muy competitivas".
Actualidad -
El Presidente encabezó una charla cerrada en el Salón Islas Malvinas para abordar medidas recientes y proyectos de reforma que el Ejecutivo prevé enviar al Congreso.
Actualidad -