Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida fue anunciada esta tarde por la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) y tendrá vigencia a partir del 19 de octubre.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) comunicó esta tarde que a partir del 19 de octubre se eliminará el cupo diario de ingreso de pasajeros por vía aérea. La medida fue tomada tras conocerse que la mitad de la población argentina completó esquemas de vacunación contra el coronavirus.
“Alcanzado el umbral del 50% de población vacunada con el esquema completo y de acuerdo a la decisión administrativa número 951/2021, el día 19 de octubre del 2021 se levanta todo cupo en la cantidad de pasajeros/as que arriban al país por modo aéreo”, comunicó la Anac en su cuenta oficial de Twitter.
✈️ Nuevos anuncios sobre vuelos ✈️ pic.twitter.com/EXCxCzDuP0
— ANAC (@ANACargentina) October 5, 2021
Cabe recordar que desde fines de septiembre comenzaron a flexibilizarse las restricciones para el retorno de argentinos que se encontraban en el exterior, ya que se eliminó la obligación de realizar cuarentena al regresar al país en caso de contar con el esquema de vacunación completo.
En tanto, a partir de noviembre se permitirá el ingreso de extranjeros no residentes, lo que también cambia el panorama de las aerolíneas internacionales, que ya prevén un incremento en la demanda y en la cantidad de vuelos que pueden programar.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -