Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Participaron dirigentes de la UIA, de la CGT, las organizaciones sociales y fue invitada la Mesa de Enlace, que no concurrió.
El presidente Alberto Fernández encabezó en Casa Rosada la reunión con empresarios, sindicalistas y organizaciones sociales para darle forma al pacto social y al mismo tiempo juntar voluntades para negociar la deuda externa.
Finalizada la reunión, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; el secretario general de la CGT, Héctor Daer y el presidente de la UIA, Miguel Acevedo, brindaron una conferencia de prensa donde dieron algunos lineamientos del futuro pacto.
"Acá arranca una nueva etapa de diálogo, de trabajo en conjunto con dos cuestiones centrales: resolver lo urgente pero potenciar un desarrollo para los 45 millones de argentinos donde el eje sea la producción y el trabajo", aseguró Arroyo.
Por parte del gobierno nacional estuvieron el jefe de Gabiente, Santiago Cafiero, los ministros de Trabajo, Claudio Moroni, y de Agricultura, Luis Basterra, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz.
La Mesa de Enlace fue invitada pero decidió no asistir, en medio del creciente conflicto por las retenciones.
"Nos reúne una crisis que conlleva una oportunidad y un deseo compartido: volver a ser una Patria unida, capaz de acrecentar el bienestar de todas sus hijas e hijos sobre la base del trabajo, la inversión productiva y una justa distribución de la riqueza", asegura el proyecto que firmaron en Casa Rosada.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -