Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hecho ocurrió el pasado martes, el mismo día en que se produjo el derrumbe de una obra dentro del lugar.
Secuestraron 250 kilos de cocaína en el Aeropuesto Internacional de Ezeiza, los cuales iban a ser trasladados a España en valijas, a través de la compañía Air Europa. En total, la policía detuvo a seis personas, y durante los allanamientos se detuvo a siete implicados más.
Se trata del mayor decomiso de droga de la historia de nuestro país en ese aeropuerto. Los acusados despacharon el equipaje por la bodega, pero sin embargo se detectó la droga a través de una maquina de rayos X.
El hecho ocurrió el pasado martes, el mismo día en que se produjo el derrumbe de una obra dentro del lugar, que causó la muerte del capataz José Bulacio y heridas en 13 trabajadores.
La causa comenzó tras una denuncia anónima que recibió la Policía de Seguridad Aeroportuaria hace algunas semanas, y de ahora en más quedó a cargo del juez en lo Penal Económico Pablo Yadarola, quien ordenó una investigación sobre el tema.
Según se informó, el objetivo es analizar si las personas detenidas, todos ciudadanos argentinos, están vinculados a otra banda integrada por argentinos y dominicanos. Los involucrados quedaron a disposición del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 2.
"Los incautamos en un megaoperativo conjunto de PSA y Aduana: 26 allanamientos, 13 detenidos. Un golpe de más de 140 millones de pesos", escribió en Twitter la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -