La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además, el funcionario habló sobre las decisiones que Alberto Fernández tomó para controlar el avance de la pandemia.
Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, fue invitado como participante a La noche de Mirtha junto a Jorge Asís, María O'Donnell y Marcelo Bonelli.
En la mesa, el funcionario habló sobre la pandemia, el repudiable hecho ocurrido con el exdiputado nacional Juan Ameri y sobre las políticas económicas y sanitarias del oficialismo.
En ese sentido, Massa declaró que el Gobierno, una vez termine la pandemia, presentará "el acuerdo económico y social" y la definición de un programa de políticas de Estado que se circunscribirán en cuatro ejes claves: la reforma tributaria, la educación, la seguridad y el federalismo.
"Tenemos que reformar integralmente el sistema y hacerlo más progresivo: que el que menos puede, pague menos y el que más tiene, pague más", declaró el funcionario.
Por otro lado, Massa confirmó que, en 2021, "no habrá ajuste" y que, gracias al aumento de inversiones por parte del Estado, la obra pública se duplicará con respecto a este año.
Sobre la pandemia, Juana Viale le consultó si, en el lugar de Alberto Fernández, hubiera tomado sus mismas decisiones.
"Sí, porque la apuesta más grande que hizo Alberto fue privilegiar la vida", comentó, agregando el dato de que, en cuatro meses, se triplicó la cantidad de camas de Unidades de Terapia Intensiva que la Provincia de Buenos Aires tenía a principio de la pandemia.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -