La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de la pandemia de coronavirus, la región turística está afectada por una sequía. Además, podría afectarlas el cierre de represas brasileñas.

Las imágenes impactan y están lejos de mostrarlas tal como las conocemos. Las Cataratas del Iguazú están sin agua ni turistas, debido a una sequía que comenzó hace un mes y se acentuó en los últimos días.
viven su peor sequía desde 2006 una de las peores sequías de los últimos años, en medio de la pandemia de coronavirus (Covid-19) que atraviesa al país, debido a que la falta de lluvias en la región y el cierre de represas del lado brasileño sobre el Río Iguazú provocó una disminución histórica del caudal de agua.
Según describió Sergio Acosta, el Intendente del Parque Nacional Iguazú, "las sequías son cíclicas", pero sorprende el bajo nivel de agua que experimenta el atractivo turístico de Misiones.
"El caudal normal es de 1.500 metros cúbicos por segundo. Hoy andamos por los 289 metros cúbicos y estamos muy por debajo del caudal normal", explicó el funcionario, quien puntualizó que la última vez que se habían ocasionado estos registros fue en 2006, cuando se llegó a 300 milímetros.
El paisaje es inédito, por eso, Acosta señaló que se está generando "un material fílmico y fotográfico para mostrar este ciclo de la naturaleza que se ve muy pocas veces".
El Parque Iguazú cerró sus puertas al público el 16 de marzo pasado y aún no tiene fecha de reapertura, ya que todo depende de la cuarentena obligatoria que rige en el país por la pandemia de coronavirus (Covid-19).
Por otro lado, hay versiones que también atribuyen la falta de agua del Río Iguazú, alfuentes de las Cataratas, por el cierre de seis represas brasileñas: Foz de Areia, Salto Segredo, Salto Santiago, Salto Osorio y Salto Caxias y Baixo Iguazú.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -