Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además la primera carga semanal será este miércoles 1° de abril.
La tarjeta Alimentar será cargada con nuevos fondos semanalmente, según anunció el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que además adelantó que la primera carga semanal será este miércoles 1° de abril, para acortar los plazos y ayudar a las familias más vulnerables en el marco de la emergencia por el coronavirus. El monto total mensual seguirá siendo el mismo.
La tarjeta Alimentar se cargará semanalmente y la operatoria comenzará el 1° de abril, con el fin de acortar los plazos y ayudar a las familias más vulnerables. https://t.co/mwrtsnU0c1 pic.twitter.com/ah85V7HW3K
— Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (@MDSNacion) March 31, 2020
La tarjeta Alimentar, que forma parte del plan Argentina contra el Hambre, se cargaba el tercer viernes de cada mes con 4 mil o 6 mil pesos, según la cantidad de hijos, pero dada la situación provocada por el coronavirus el Gobierno decidió dividir ese monto en 4 partes iguales y ahora el dinero será depositado cada miércoles, según informó Arroyo.
Arroyo señaló que la tarjeta “tendrá el mismo monto, pero con la diferencia de que al hacerlo semanal se van a evitar las aglomeraciones y además ayudar para que no haya tanta gente en los comedores”.
Además explicó que a aquellos beneficiarios de la tarjeta que no tengan el plástico porque no llegaron a recibirlo, se les acreditará el monto en la cuenta de la Asignación Universal por Hijo.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -