La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.

Aerolíneas Argentinas retoma sus actividades en Brasil tras el levantamiento de una sanción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las víctimas pertenecen a la Congregación Hermanas de San José y relataron los abusos que padecieron por parte del sacerdote Manuel Pascual. Está preso en el penal de Ezeiza.
Los ataques sexuales comenzaron en 2012 y siguieron hasta 2016. Tres de las víctimas, monjas de la Congregación Hermanas de San José, relataron en televisión que el sacerdote Manuel Pascual, alias "Santito", primero las sensibilizaba con temas personales, les inculcaba una "absolución" del dolor que llevaban consigo y, antes de violarlas, les proponía "gozar".
Pascual puede ser condenado a más de 40 años de prisión por esos reiterados abusos sexuales a las religiosas.
Según contaron las monjas a Telenoche, después de someterlas, estando ellas con el hábito puesto, las confesaba en las instalaciones que ocupan toda una manzana para la Congregación en Ernesto Bavio 2816, en el barrio porteño de Núñez.
Manuel Pascual era el líder espiritual de esa comunidad y el que regía la vida diaria del lugar. Dicen que les prohibía hablar entre ellas, las obligaba a algunas a estar a dieta e incluso les impedía tener acceso a la medicina.
Las víctimas aseguraron que acudieron primero a la Iglesia, pero dicen que les dio la espalda. Luego fueron a la Justicia, que procesó a Pascual y lo envió a la cárcel de Ezeiza con prisión preventiva.
Las monjas denunciaron además que el arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, se ofreció a modo personal como aval de la prisión domiciliaria que pretendía conseguir Pascual para seguir detenido en el Hogar Sacerdotal Monseñor Mariano Antonio Espinosa.
La Cámara del Crimen, sin embargo, rechazó el pedido y por ahora el sacerdote seguirá preso en Ezeiza, según determinó el juez de primer instancia Javier Sánchez Sarmiento.
El arzobispado de Buenos Aires emitió un comunicado sobre la denuncia por abuso sexual contra el presbítero Manuel Pascual, en el que detalló que la investigación fue elevada a la Congregación para la Doctrina de la Fe en la Santa Sede y que ese organismo ordenó un proceso judicial canónico a cargo del Tribunal Eclesiástico Bonaerense.
Finalmente, el arzobispado recordó que desde el comienzo del proceso penal respondió a los requerimientos del Tribunal Nacional, y reiteró su "compromiso de seguir trabajando para evitar dentro de la Iglesia toda clase de abusos".
La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.
Actualidad -
La resolución del Juzgado Civil y Comercial Federal N°2 se basó en la falta de impulso procesal. La defensa había pedido la caducidad por la ausencia de avances desde octubre de 2023.
Actualidad -
Hasta el momento, las muertes por el fentanilo contaminado ascienden a 96, aunque hay nueve casos que están bajo análisis en la ciudad de Bahía Blanca.
Actualidad -
Spesso aseguró que la decisión vulnera los derechos del niño y anunció que continuarán con acciones legales y movilizaciones.
Actualidad -
El candidato de La Libertad Avanza negó cualquier vínculo con Federico “Fred” Machado y calificó las acusaciones como “ridículas”.
Actualidad -
La medida introduce ajustes fiscales y regulatorios para compañías vinculadas a activos digitales, estableciendo un marco normativo específico para su operación.
Actualidad -