Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una mujer de San Juan pudo acceder a su derecho, amparada en la Ley 27.610 que permite la interrupción del embarazo hasta la semana 14.
En San Juan, una mujer pudo acceder a practicarse un aborto, amparada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), pese a que su ex pareja concurrió a la justicia para evitarlo. El abogado de ella, Reinalo Bedini, informó que pudo acceder a través de la medicación emitida por el Hospital de Pocito.
La ex pareja había intentado evitar el aborto al presentar una cautelar ante la Justicia. A pesar de la resolución de la Sala III de la Cámara Civil de la provincia a favor del hombre, la mujer pudo practicarse el aborto. Así accedió a ejercer su derecho conquistado a través de la promulgación de la Ley de IVE (Nº 27.610), que desde el 24 de enero de 2021 entró en vigencia en todo el país.
"La interrupción del embarazo se había hecho el 21 de abril (el fallo se conoció el domingo 2 de mayo), a través del procedimiento de la medicación (misoprostol)", señaló Bedini. En este sentido, explicó que hubo una demora de 10 días por parte de la obra social ya que estaban a la espera de la primera resolución judicial.
"Los trascendidos es que la práctica ya tuvo lugar, pese a que entendemos que no se debería haber realizado una práctica quirúgica", declaró a Cadena 3 el abogado de la ex pareja de la mujer, Martín Zuleta.
La Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) (Nº 27.610) de Argentina fue sancionada por el Congreso Nacional el 30 de diciembre de 2020 y el 24 de enero de 2021 entró en vigencia en todo el territorio nacional. Esta ley dispone que los servicios públicos de salud, las obras sociales nacionales y provinciales y las empresas y entidades de medicina prepaga incorporen la cobertura integral y gratuita de la práctica. La misma no requiere adhesiones provinciales ni reglamentación para su vigencia.
Para informar y pedir una respuesta en casos en los que un hospital o centro de salud niegue la realización de un aborto está la línea telefónica 0800-222- 3444, habilitada por el Ministerio de Salud de la Nación, tras la promulgación de la Ley de permite la Interrupción Voluntaria del Embarazo. También se puede llamar para pedir información en general.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -