El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.

Horacio Marín le respondió a Macri tras ser propuesto como jefe de Gabinete
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una mujer de San Juan pudo acceder a su derecho, amparada en la Ley 27.610 que permite la interrupción del embarazo hasta la semana 14.

En San Juan, una mujer pudo acceder a practicarse un aborto, amparada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), pese a que su ex pareja concurrió a la justicia para evitarlo. El abogado de ella, Reinalo Bedini, informó que pudo acceder a través de la medicación emitida por el Hospital de Pocito.
La ex pareja había intentado evitar el aborto al presentar una cautelar ante la Justicia. A pesar de la resolución de la Sala III de la Cámara Civil de la provincia a favor del hombre, la mujer pudo practicarse el aborto. Así accedió a ejercer su derecho conquistado a través de la promulgación de la Ley de IVE (Nº 27.610), que desde el 24 de enero de 2021 entró en vigencia en todo el país.
"La interrupción del embarazo se había hecho el 21 de abril (el fallo se conoció el domingo 2 de mayo), a través del procedimiento de la medicación (misoprostol)", señaló Bedini. En este sentido, explicó que hubo una demora de 10 días por parte de la obra social ya que estaban a la espera de la primera resolución judicial.
"Los trascendidos es que la práctica ya tuvo lugar, pese a que entendemos que no se debería haber realizado una práctica quirúgica", declaró a Cadena 3 el abogado de la ex pareja de la mujer, Martín Zuleta.
La Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) (Nº 27.610) de Argentina fue sancionada por el Congreso Nacional el 30 de diciembre de 2020 y el 24 de enero de 2021 entró en vigencia en todo el territorio nacional. Esta ley dispone que los servicios públicos de salud, las obras sociales nacionales y provinciales y las empresas y entidades de medicina prepaga incorporen la cobertura integral y gratuita de la práctica. La misma no requiere adhesiones provinciales ni reglamentación para su vigencia.
Para informar y pedir una respuesta en casos en los que un hospital o centro de salud niegue la realización de un aborto está la línea telefónica 0800-222- 3444, habilitada por el Ministerio de Salud de la Nación, tras la promulgación de la Ley de permite la Interrupción Voluntaria del Embarazo. También se puede llamar para pedir información en general.

El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.
Actualidad -
_6.20.26 p. m.9384_sq.png?w=1024&q=75)
El designado ministro del Interior afirmó que su primera tarea al asumir será reunirse con los mandatarios provinciales para buscar consensos sobre las reformas laboral, fiscal y penal que el Gobierno considera claves.
Actualidad -

El diplomático entregó las cartas credenciales que lo acreditan oficialmente ante el Gobierno argentino, un día después de reunirse con el canciller Pablo Quirno.
Actualidad -

El titular del PRO cuestionó la falta de escucha en los liderazgos actuales y defendió el rol del PRO como acompañamiento “en base a las ideas” al Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -

Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada en la Ciudad y alrededores luego de que la temperatura tocara el techo de los 30 grados el lunes.
Actualidad -

Más de 40 legisladores participaron del encuentro junto a Martín Menem. La presidenta del espacio pidió “compromiso” con el bloque y con las reformas que el Gobierno buscará impulsar.
Actualidad -