El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Felipe Osiadacz fue condenado por el homicidio de una mujer trans y sorprendió a todos cuando apareció en Chile. Fernando Candia sigue en el país asiático por la misma causa.
Fernando Candia y Felipe Osiadacz estaban bajo libertad vigilada por la justicia de Malasia después de declararse culpables del homicidio de una mujer trans en agosto de 2017. Pero una suceso inesperado ocurrió y preocupa a las partes involucradas.
Felipe Osiadacz "tenía arraigo en Malasia", según contó el ministro de Relaciones Exteriores Roberto Ampuero. Pero eso no fue un impedimento para que el joven chileno deje el país asiático para volver a su país.
"De qué forma llegó al país, no lo sabemos. Pero desde el momento que entra a Chile la situación cambia. Ahora nuestra preocupación está con el chileno que está allá (Fernando Candia", aseguró el funcionario chileno.
La familia de Candia quedó sorprendida con el arribo del compañero de su hijo a Chile. "No sabíamos de esto. Por ahora no sabemos si puede afectar el proceso de Fernando, tenemos que enterarnos cómo avanza todo", declaró el padre del joven que sigue en Malasia a el portal de noticias "La Cuarta".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -