El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Consejo Directivo de la Asociación de Trabajadores del Estado denunció que pintaron las baldosas que llevan el dibujo de los pañuelos de las Madres de Plaza de Mayo
El Consejo Directivo de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció que mientras se desarrollaba este lunes la "Marcha de las Piedras" en homenaje a las vícitimas mortales de la pandemia un grupo de personas vandalizó las baldosas de la Plaza de Mayo que llevan el dibujo de los pañuelos de las Madres de Plaza de Mayo.
"Compañeros y compañeras, ayer en la movilización de la derecha volvieron a vandalizar los pañuelos en Plaza de Mayo con inscripciones agresivas y violentas", explicó ATE, en un comunicado de prensa oficial.
En las imágenes se puede ver sobre el pañuelo blanco el número "108.000" en alusión a la cantidad de fallecidos como consecuencia del coronavirus desde el comienzo de la pandemia.
En esa misma línea, anunciaron que desde las 14 horas de este martes "nos reunimos en la pirámide de la Plaza de Mayo para repararlos. Los pañuelos no se tocan", agregaron.
En tanto, el Gobierno nacional anunció que recolectó las piedras que fueran depositadas con los nombres de las personas fallecidas por COVID-19 en la Casa Rosada y en la entrada de la Residencia de Olivos y realizará un "espacio de la memoria" en conmemoración de las víctimas.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -