El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los convivientes del barrio privado en Pilar organizaron una protesta con cacerolas
Al momento que trascendió que Lázaro Báez volvería al barrio privado Ayres de Pilar, varios vecinos decidieron autoconvocarse en rechazo a la excarcelación otorgada en la causa que tramita por ante el Tirbunal Oral Fedral nro 4, dado que de pagar la fianza podría cumplir prisión domiciliaria en ese sitio.
Con cánticos como: “No queremos chorros”, los vecinos de la zona golpearon sus cacerolas.
En dialogo con el canal Todo Noticias, los vecinos explicaron por qué se encontraban allí. “Es uno de los principales corruptos, es una vergüenza que lo liberen y que venga a vivir a este barrio”, mencionó un vecino.
Por su parte, otra vecina agregó: “Lo queremos en la cárcel, es donde corresponde que esté”.
“Salimos a protestar porque somos toda gente de bien que estamos acá gracias a nuestro trabajo y no queremos delincuentes que le han robado al país. Que vaya a vivir al sur. Acá queremos gente honesta”, enfatizó otro protestante.
En caso de pagar aquella fianza récord de $632.500.000, Báez podrá cumplir prisión domiciliaria en su casa. También llevará puesta una tobillera electrónica y deberá comparecer al Tribunal cada 15 días.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -