El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires dijo que no está de acuerdo con Elisa Carrió, y aunque no piensa adherir al nuevo reglamento, aseguró: "hemos sacado a policías de la fuerza por casos de gatillo fácil".
Maria Eugenia Vidal aclaró que coincide con las autoridades nacionales "en que hay que darle todas las herramientas a la policía para hacer cumplir la ley", pero ratificó que la provincia de Buenos Aires no va a adherir al nuevo reglamento sobre el uso de armas de fuego, que habilita a las fuerzas de seguridad federales a disparar ante casos de "peligro inminente".
"En la provincia de Buenos Aires ya tenemos una ley que está vigente desde 2006 y que define claramente cómo tiene que actuar la policía en el uso de armas de fuego. A modo de ejemplo, la gobernadora explicó que se puede hacer en los casos en los que "haya riesgo del policía o de terceros".
Vidal dijo que la reglamentación de esa norma es "bastante similar" a lo que acaba de implementar la ministra Patricia Bullrich.
"Hay que ser muy firme con el policía que viola la ley y nosotros hemos sacado de la fuerza por casos de violencia institucional y gatillo fácil".
"En 2015 encontramos a muchos policías que no habían tirado nunca un tiro, que habían salido a la calle con 4 meses de formación. Y en estos últimos 3 años hemos mejorado, los hemos profesionalizado".
"No estoy de acuerdo con Carrió, sin que esto signifique que mañana se rompe Cambiemos", dijo Vidal.
La gobernadora reveló además que ya son 12.000 los agentes separados de la Policía Bonaerense durante su gestión. "No es una purga. Se trata de una política de transparencia donde la policía tiene que presentar su declaración jurada todos los años, y si los encontramos negociando con el delito, los sacamos", aseguró.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -