Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un estudio elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella, el precio del metro cuadrado en Buenos Aires es el cuarto más alto en América Latina
El estudio realizado por el Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL), dio a conocer el precio del metro cuadrado de departamentos en barrios de 15 ciudades de diez países de América Latina.
Entre las ciudades Argentinas analizadas, Buenos Aires es la más cara con USD 2.659, comparables entre Barrio Norte, Belgrano, Caballito y Recoleta. Seguida por Rosario con USD 1.612 y Córdoba con USD 1.542.
En ese sentido, las ciudades más caras de la región son Río de Janeiro con USD 4.079, Santiago de Chile con USD 3.269, Montevideo con USD 2.910 y Buenos Aires con USD 2.659. Por su parte, las más baratas son Caracas con USD 840, Guadalajara con USD 1.194 y Bogotá con USD 1.352.
Vale destacar que los datos obtenidos por el RIAL se realizaron a partir de los precios ofrecidos en los avisos de las distintas páginas publicitarias.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -