Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En enero de 2019, el valor de la empresa fundada por Marcos Galperin era de 653 millones de dólares, según los registros históricos de la bolsa de Nueva York.
El viernes pasado, la acción de Mercado Libre, que operó en alza, empujó hacia arriba la valuación de la empresa, la cual tocó una cifra récord, llegando a tener un valor de 100.000 millones de dólares en Wall Street.
Y es que, según los registros de la Bolsa de Nueva York, en enero de 2019 la empresa fundada en 1999 por Marcos Galperin valía 653 millones de dólares.
Dicho aumento en la valuación es resultado, entre otros factores, de los cierres de comercios por la pandemia de COVID-19, que obligó a las personas a adquirir productos de manera virtual. En ese sentido, Mercado Libre se plantó como la plataforma de compras online por excelencia y fue una gran beneficiada de esta situación.
Así, la empresa logró superar los 2.000 dólares por acción, significando un récord histórico que la ratificó como la mayor empresa tanto del país como de América Latina.
Sin embargo, el fluctuante escenario de los mercados financieros que afecta a los índices bursátiles de Wall Street no dejó ileso a Mercado Libre: pasado el mediodía del lunes, la acción perdió un 3,5% y la valuación total de la empresa retrocedió a 95.000 millones de dólares.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -