La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo dio a conocer el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, a través de sus redes sociales. De esos más de 11 millones, 6.366.541 ya completaron su esquema de vacunación.
Este miércoles, el gobenador bonaerense, Axel Kicillof, dio a conocer que ya son más de 11 millones de personas las que recibieron al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19 en la provincia de Buenos Aires.
"Un gran paso en este camino de recuperación y reconstrucción. Estamos cada vez más cerca de volver a ser felices", escribió el mandatario provincial en Twitter. "Gracias a cada protagonista de esta histórica campaña, #BuenosAiresVacunate".
¡Llegamos a los 11 millones de personas vacunadas en la Provincia!
— Axel Kicillof (@Kicillofok) September 8, 2021
Un gran paso en este camino de recuperación y reconstrucción. Estamos cada vez más cerca de volver a ser felices.
Gracias a cada protagonista de esta histórica campaña, #BuenosAiresVacunate❤️ pic.twitter.com/zJr71M3hJ8
De acuerdo a la última actualización del Monitor Público de Vacunación, a cargo del Ministerio de Salud de la Nación, son 11.015.991 los bonaerenses que recibieron al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19 y son 6.366.541 aquellos que completaron su esquema.
Así, la provincia de Buenos Aires aplicó, desde el inicio de la campaña de vacunación, 17.382.532 dosis de las 20.011.170 distribuidas en todo el territorio.
Con respecto a las personas mayores de 60 años, ya se vacunó al 98,02% de los 2.645.792 de inscriptos; en tanto el 96,55% del sector docente y no docente ya está vacunado, lo que representa a 527.296 personas sobre un total de anotados de 546.133. El personal de seguridad alcanza el 90,18% con 194.363 vacunados sobre 215.525 inscriptos.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -