El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
“No fuimos nosotros quienes comenzamos esta guerra pero tendremos que terminarla. Hoy el significado es diferente. Pensé que se podía poner un final a través del diálogo, pero ahora entiendo que el final también será diplomático", señaló el mandatario.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó este sábado que la guerra en Ucrania "será sangrienta" y que solo puede finalizar por medios "diplomáticos", aunque las negociaciones entre Moscú y Kiev están frenadas.
Según informaron las agencias de noticias del Estado, Ukrinform, y la francesa AFP, durante una entrevista, el mandatario aseguró que el conflicto bélico "será sangriento, habrá combates pero terminará definitivamente a través de la diplomacia".
“No fuimos nosotros quienes comenzamos esta guerra pero tendremos que terminarla. Hoy el significado es diferente. Pensé que se podía poner un final a través del diálogo, pero ahora entiendo que el final también será diplomático", señaló.
"Pensé que a través del diálogo podríamos haber encontrado respuestas a muchas preguntas y decisiones tomadas por Rusia. Pero es como un vehículo, que no funciona ni a gasolina ni es eléctrico, uno híbrido. Por lo tanto, la guerra y la victoria serán muy difíciles", agregó Zelenski.
Asimismo, el dirigente indicó que "las discusiones entre Ucrania y Rusia tendrán lugar. No sé bajo qué formato: con intermediarios, sin ellos, en un círculo ampliado o a nivel presidencial".
"Hay cosas que solo podremos lograr en la mesa de negociaciones. Queremos que todo vuelva a ser como antes", sostuvo.
En este marco, el presidente del país recordó que una condición indispensable para continuar las conversaciones era que el ejército ruso no matara a los militares ucranianos que se entregaron luego de estar atrincherados en la acería de Azovstal en Mariupol, en el sureste de Ucrania, y precisó que las tropas leales al Kremlin "dieron la posibilidad" de que los combatientes salieran vivos.
"Lo más importante para mí es salvar al mayor número posible de personas y soldados", añadió.
Las declaraciones de Zelenski fueron realizadas después de que el martes pasado, un consejero del gobierno ucraniano, Mijailo Podoliak, dijera que el diálogo entre Moscú y Kiev estaban "en pausa", y considerara que Moscú no daba muestras de "comprender" la situación.
Al día siguiente, el miércoles, Rusia acusó a Ucrania de padecer una "ausencia total de voluntad" de negociar para poner fin a la guerra.
Hasta la fecha, se llevaron adelante varios encuentros entre negociadores de ambos países pero ninguno dio una solución concreta.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -