La medida, publicada el Día del Maestro, se suma al veto a la Ley de Financiamiento Universitario y busca sostener la política fiscal del Gobierno.

Recorte de $500.000 millones del presupuesto impacta en el área de educación
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de anunciar que será la película de Paula Hernández aquella que representará a la Argentina en sus preseleccionadas a los Oscar, te contamos qué otros films fueron reconocidos y en qué ternas.
La tarde de este martes es una de las fechas importantes para el cine argentino. Por un lado, mientras se puede disfrutar del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, se llevó a cabo la entrega de los Premios Sur, destinados a reconocer títulos y trabajadores más destacados del 2019 de la industria por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina.
Entre ellas, "Los Sonámbulos", de la cineasta Paula Hernández fue la elegida como una de las candidatas a representar al país en los Premios Oscar. Será evaluada por el jurado de la Academia, que en primera instancia anotarán un listado de las nueve cintas de habla no inglesa preseleccionadas y finalmente, las cinco nominadas por la categoría de Mejor Película Internacional.
El anuncio de los ganadores de las diecinueve categorías de los Premios SUR edición 2019 se realizó bajo el protocolo para la realización de eventos culturales al aire libre con público, cuyo objetivo es permitir la realización de todo tipo de acontecimiento cultural salvaguardando las normas de seguridad sanitaria para los concurrentes.
La entrega se realizó por la tarde de este martes en el Museo Larreta y su apertura contó con unas palabras del Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro. En un año en que los rodajes y producciones estuvieron interrumpidos y muchos estrenos debieron desembarcar directo en el streamig, continuar celebrando cine es un hecho enorme y significativo que no debemos pasar por alto, sobre todo, entendiendo al cine como un arte que nos representa, y expone vivencias, además de entretenimiento.
Entre las más nominadas, "Los Sonámbulos" alcanzó 14 ternas; seguida por "El cuento de las comadrejas", de Juan José Campanella, que reunió 11; "Las buenas intenciones", de Ana García Blaya; "La odisea de los giles", de Sebastián Borensztein; y "Sueño Florianópolis", de Ana Katz.
En total “Las Buenas Intenciones” obtuvo 5 premios al igual que “Los Sonámbulos”; siguió “Muere, Monstruo, Muere” con 3; 2 con “El Cuento de las Comadrejas”; y 1 para “Así habló el cambista”, “Flora no es un canto a la vida”, “La Odisea de los Giles” y “Sueño Florianópolis”.
La medida, publicada el Día del Maestro, se suma al veto a la Ley de Financiamiento Universitario y busca sostener la política fiscal del Gobierno.
Actualidad -
El mes pasado se un incremento interanual de 0,9% y un alza mensual de 4,4%, con diferencias marcadas entre el AMBA y el interior del país.
Actualidad -
El operativo se llevó a cabo con un adolescente de 12 años de Salta que presentaba arritmia severa y shock cardiogénico, y contó con la coordinación de más de 50 profesionales entre ambos hospitales.
Actualidad -
El argentino era intensamente buscado desde el domingo. Desde entonces se registraron movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias.
Actualidad -
El acto contará con la presencia de Lisandro Catalán, Lilia Lemoine e Iñaki Gutiérrez, y será el marco para presentar la lista encabezada por Federico Pelli.
Actualidad -
El ente informó que tomó esta medida debido a que el estadio Ramón Aguilera, ubicado en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, no cumplía con los plazos de obras exigidos para albergar el encuentro decisivo del certamen.
Deportes -