El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.

Horacio Marín le respondió a Macri tras ser propuesto como jefe de Gabinete
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los mandatarios coincidieron en que la CELAC era el ámbito "ideal" para profundizar la integración y destacaron “Programa de Visado Humanitario Ambiental”, al que pueden acceder nacionales y residentes de México, Centroamérica y el Caribe que fueron desplazados por desastres socionaturales. Además, el jefe de Estado argentino agradeció a su par por el apoyo en el pedido de reanudación de negociaciones con Gran Bretaña por la cuestión Malvinas.

El presidente Alberto Fernández compartió hoy una reunión bilateral con el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, y ambos mandatarios coincidieron en que la CELAC es el "ámbito ideal para profundizar la integración y consolidar los vínculos entre Latinoamérica y el Caribe".
En el marco de la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se desarrolló hoy en el Sheraton Buenos Aires, Fernández y su sucesor a la presidencia pro témpore del mecanismo regional celebraron la creación del Fondo de Pérdidas y Daños, en el marco de la COP27 y reafirmaron su compromiso con las acciones climáticas.
En este sentido, advirtieron que “los esfuerzos de mitigación y adaptación tienen que estar acompañados de una mayor ambición en la provisión y movilización de recursos financieros de los países desarrollados”.
A su vez, Fernández y Gonsalves destacaron el lanzamiento del “Programa de Visado Humanitario Ambiental”, al que pueden acceder nacionales y residentes de México, Centroamérica y el Caribe que fueron desplazados por desastres socionaturales, y la cooperación entre las academias diplomáticas de ambos países.
Por último, el Jefe de Estado agradeció el apoyo del país caribeño a la reanudación de negociaciones entre la Argentina y el Reino Unido a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía relacionada con la Cuestión Malvinas.
Participaron del encuentro la jefa de Gabinete de ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Luciana Tito; el subsecretario de América Latina y el Caribe de la Cancillería, Gustavo Martínez Pandiani y la Canciller de San Vicente y Granadinas, Susan Dougan.

El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.
Actualidad -
_6.20.26 p. m.9384_sq.png?w=1024&q=75)
El designado ministro del Interior afirmó que su primera tarea al asumir será reunirse con los mandatarios provinciales para buscar consensos sobre las reformas laboral, fiscal y penal que el Gobierno considera claves.
Actualidad -

El diplomático entregó las cartas credenciales que lo acreditan oficialmente ante el Gobierno argentino, un día después de reunirse con el canciller Pablo Quirno.
Actualidad -

El titular del PRO cuestionó la falta de escucha en los liderazgos actuales y defendió el rol del PRO como acompañamiento “en base a las ideas” al Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -

Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada en la Ciudad y alrededores luego de que la temperatura tocara el techo de los 30 grados el lunes.
Actualidad -