El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mientras que en la terna de series: "Iosi, el espía arrepentido", "El encargado", "María Marta: El crimen del country" y "Santa Evita", fueron las más seleccionadas.
Este jueves se dio a conocer el listado de producciones y artistas preseleccionados de 23 países que aspirarán por sus galardones camino a la décima edición de los Premios Platino del Audiovisual Iberoamericano, que tendrá lugar el sábado 22 de abril en el Palacio Municipal de IFEMA Madrid.
Las películas argentinas con más preselecciones son "Argentina, 1985" -que está próxima a competir por el Oscar a Mejor Película Extranjera- de Santiago Mitre, con 15 candidaturas, y "El suplente", de Diego Lerman, con 9. A su vez candidatos a Mejor Dirección.
Juan Minutjín en "El Suplente"
Como novedad, en esta décima edición, la ceremonia incluirá la categoría de Mejor Película en el Género de Comedia Iberoamericana de Ficción, para la que desde Argentina fueron seleccionadas: "30 noches con mi ex", de Adrián Suar y "Granizo", de Marcos Carnevale.
- Mejor Interpretación Masculina
Juan Minujín por "El suplente"
Peter Lanzani y Ricardo Darín por "Argentina, 1985"
- Mejor Interpretación Femenina
Marilú Marini por "Cuando la miro"
Sofía Gala Castiglione por "Cadáver exquisito"
- Mejor Interpretación Femenina de Reparto
Alejandra Flechner y Laura Paredes por "Argentina, 1985"
- Mejor Interpretación Masculina de Reparto
Carlos Portaluppi y Norman Briski por "Argentina, 1985"
Peter Lanzani y Ricardo Darín en "Argentina, 1985"
- Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica
"El encargado", de Mariano Cohn y Gastón Duprat
"Iosi, el espía arrepentido", de Daniel Burman
"María Marta: el crimen del country", de Martín Méndez
"Santa Evita", de Rodrigo García.
- Mejor Creador de Serie
Daniel Burman por "Iosi, el espía arrepentido"
Mariano Cohn y Gastón Duprat por "El encargado"
Martín Méndez por "María Marta: el crimen del country"
Rodrigo García por "Santa Evita"
- Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie Cinematográfica
Guillermo Francella por "El encargado"
Gustavo Bassani por "Iosi, el espía arrepentido"
- Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie Cinematográfica
Lali Espósito por "El fin del amor"
Laura Novoa por "María Marta: el crimen del country"
Natalia Oreiro por "Santa Evita"
- Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Miniserie o Teleserie
Carla Quevedo y Minerva Casero por "Iosi, el espía arrepentido"
Moro Anghileri por "El encargado"
- Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie o Teleserie
Alejandro Awada y Marco Antonio Caponi por "Iosi, el espía arrepentido"
Diego Cremonesi por "Santa Evita"
Nicolás Francella por "María Marta: el crimen del country"
- Mejor Largometraje Documental
"El fotógrafo y el cartero: El crimen de cabezas", de Alejandro Hartmann y Vanessa Ragone.
"Herbaria, de Leandro Listorti.
- Premio Platino a la Mejor Ópera Prima Iberoamericana
"Sublime" de Mariano Biasin
"Un crimen argentino", de Lucas Combina.
- Mejor Guion
Luciana de Mello, Diego Lerman y María Meira por "El suplente"
Mariano Llinás y Santiago Mitre con "Argentina, 1985".
- Mejor Música Original
"Argentina, 1985"
"Sublime"
- Mejor Dirección de Montaje
"Argentina, 1985"
"El suplente"
- Mejor Dirección de Arte
"Argentina, 1985"
"El suplente"
-Mejor Dirección de Fotografía
"Argentina, 1985"
"El suplente"
- Mejor Dirección de Sonido
"Argentina, 1985"
"El suplente"
- Mejor Película Iberoamericana de Animación
"Black is Beltza II: Ainhoa", de Fermín Muguruza
"El paraíso", de Federico Moreno Breser y Fernando Sirianni
"Argentina, 1985" de Santiago Mitre
"El suplente", de Diego Lerman.
Los países con más preselecciones en categorías de cine son España, Cuba, México, Argentina, Brasil, Chile, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela; mientras que los países con mayor representación en series son, por orden de número de precandidaturas, México (23), Colombia (22), Argentina (20), España (19) y Chile (16).
De las 994 obras estrenadas durante 2022 (con 834 películas y 160 series), fueron preseleccionadas un total de 237 producciones (con 194 películas y 43 series) para estar entre las 20 candidatas a nominación por categoría. La lista de nominadas a los Premios Platino será anunciada próximamente.
Cabe recordar que en la novena edición de los premios, la serie nacional "El Reino" (disponible en Netflix) escrita y dirigida por Claudia Piñeiro y Marcelo Piñeyro, fue una de las grandes ganadoras. Obtuvo la estatuilla a Mejor Creador de Miniserie, junto con las de Mejor Miniserie y Mejor Actor de Reparto para Joaquín Furriel.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -