El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Secretario de Defensa norteamericano sostuvo que no tolerará "actos de coerción".

La relación entre Estados Unidos y China atraviesa un complicado momento luego de la creciente tensión instalada por el Mar Meridional, y en los últimos días, tanto el Lloyd Austin -Secretario de Defensa estadounidense- como Jing Jianfeng -uno de los altos cargos del ejército chino- se expresaron al respecto.
En el marco del Diálogo de Shangri-La, foro anual en Singapur que reúne altos cargos de defensa y diplomáticos, Austin respaldó la idea de un "Indo-Pacífico libre, abierto y seguro dentro de un mundo de normas y derechos".
"Estamos comprometidos a garantizar que todos los países puedan volar, navegar y operar allí donde lo permita el derecho internacional", remarcó.
Asimismo, el Secretario de Defensa estadounidense puntualizó en los hechos recientes sobre el Mar Meridional. "No nos disuadirá una conducta operativa peligrosa en el mar o en el espacio aéreo internacional. La República Popular China sigue realizando un número alarmante de interceptaciones arriesgadas de aviones estadounidenses y aliados que vuelan legalmente en el aire internacional", sostuvo.
En ese sentido, Austin aseguró que "para ser claros, no buscamos el conflicto ni la confrontación", pero agregó que "no nos acobardaremos ante la intimidación o la coacción".
Por su parte Jing Jianfeng -jefe adjunto del Estado Mayor de la Comisión Militar Central del país-, acusó a Austin de "hacer abierta o encubiertamente falsas acusaciones contra China" en sus declaraciones. "Los comentarios de Estados Unidos sobre Taiwán ignoran los hechos, distorsionan la verdad y están completamente equivocados", comentó.
En esa línea, Jianfeng expresó que el Secretario de Defensa estadounidense se escapa del "principio de una sola China", ya que reclaman hace décadas la soberanía sobre Taiwán, según indicó, "una parte sagrada e inalienable del territorio chino".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -