El futuro vocero de Javier Milei mencionó que "se inicia una nueva etapa en la Argentina" a pocos días del cambio de gobierno.
Adorni y Cerruti se reunieron para la transición en la vocería presidencial
Actualidad - Hace hace 13 horas
La presidenta del Banco Nación quedó involucrada en una investigación por supuestas contrataciones irregulares y la aprobación de sueldos millonarios.
La diputada nacional de Juntos por el Cambio, Graciela Ocaña, presentó una denuncia contra la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, después de que una investigación periodística diera cuenta de contrataciones irregulares y de la aprobación de sueldos millonarios.
Un informe presentado el pasado domingo en el programa Periodismo Para Todos (PTT), de El Trece, reveló que la directora de la entidad habría designado a su ex marido, Héctor Javier Silva, dentro de la Gerencia de Sistemas sin informar al Directorio de su vínculo, y que aquel nombramiento le permitiría a Silva permanecer en el cargo más allá del cambio de autoridades que pudiera ocurrir en diciembre de este año.
En la misma columna, la periodista Cecilia Boufflet informó acerca de la aprobación de un salario de casi 9 millones de pesos para María del Carmen Barros, gerenta general del Banco, y advirtió por un sumario que se le habría iniciado a su pareja, Juan Manuel Romero, jefe de Servicios en el área de Choferes de Blindados del Banco Nación, por el uso indebido de la tarjeta corporativa y por una causa contra éste por intentar viajar con un amigo a Bariloche en el camión de caudales de la entidad.
"Está enojado todo el Directorio porque no les avisó y porque saben que cuando se sepa esto va a ser un escándalo y van a quedar todos pegados", advirtió la periodista minutos después de presentar la información.
Respecto de la contratación de Verónica Laura Asad, más conocida como "Pitty", se dijo que a la numeróloga se le hizo un contrato por seis meses por 1.8 millones de pesos para darle “clases de coaching” a Barros.
"En realidad me pagaron poco, porque yo soy carísima. Yo soy docente, no soy solamente una numeróloga que hizo un cursito, soy oradora, escritora, soy coaching y tengo como comprobarlo", dijo Asad al dar su versión en diálogo con Mitre. Y se defendió: "Este año me contrató Coca-Cola, el año pasado me contrató Quilmes, y bueno me pareció como algo serio que me llamen del Banco Nación. Tuve la entrevista, como cualquier hijo del vecino online, tuve que presentar mi currículum, tuve que hablar con gente del banco para que yo les ofrezca un presupuesto, me bajaron el presupuesto, y yo para agarrar el trabajo, lo bajé a la mitad".
La legisladora presentó en las últimas horas una denuncia contra Batakis y Barros por defraudación, incumplimiento de lo deberes de funcionario público y posible peculado.
"Denuncié a Silvina Batakis y a María del Carmen Barros por el festival de contrataciones millonarias que están haciendo en el Banco Nación. Hasta una numeróloga que cobró más de un millón de pesos! Otra guarida que construye el kirchnerismo. Y qué ironía: en sus apenas 24 días como ministra, Batakis había prohibido las contrataciones en el Estado! Es indignante", indicó Ocaña en su perfil de X (antes Twitter).
En declaraciones a radio La Red, la legisladora insistió con su denuncia de un "festival de contrataciones" en diferentes áreas del Estado y apuntó contra la ex ministra de Economía: "Recaló en el Banco Nación como una especie de premio a su fracaso en Hacienda".
El futuro vocero de Javier Milei mencionó que "se inicia una nueva etapa en la Argentina" a pocos días del cambio de gobierno.
Actualidad - Hace hace 13 horas
Rossana Chahla asumió como intendenta de San Miguel de Tucumán el pasado 29 de octubre, como candidata del Frente de Todos y alertó que puede estar recibiendo un "golpe institucional".
Actualidad - Hace hace 18 horas
Roberto Martingano estaba acusado por encubrimiento y Elian Frías por falso testimonio. La querella y la fiscalía manifestaron su sorpresa y adelantaron que van a recurrir el fallo.
Actualidad - Hace hace 18 horas
El nivel de renovación de Letras de Liquidez (Leliq) de los bancos tocó un nuevo mínimo al alcanzar sólo el 1,8% del total que vencía en la jornada del martes.
Actualidad - Hace hace 19 horas