La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Frente a la caducidad del dólar soja 4, el ministro de Economía anunció un nuevo programa exportador para facilitar el ingreso de dólares.
Este viernes cierra el dólar soja 4, el programa que Sergio Massa utilizó para incrementar el ingreso de dólares a las reservas del Banco Central. Frente al fin de esta medida, el ministro de Economía anunció el dólar Vaca Muerta.
El candidato presidencial anunció un beneficio especial para los petroleros por el que espera ingresos de US$ 1.200 millones.
Este nuevo esquema funcionará con un esquema similar al del agro, y tendrá un doble objetivo: hacerle un guiño al sector, para que cierre el año con inversiones récord, y sumar liquidación de divisas para evitar una nueva corrida cambiaria en la previa de la elección presidencial.
El beneficio para las empresas del sector de hidrocarburos implicará que podrán liquidar el 25% de sus exportaciones al tipo de cambio contado con liquidación (que cerró en $778 el martes), sin perder el acceso al mercado único y libre de cambios (MULC), donde liquidan a un tipo de cambio mayorista de $350.
“Venimos en récord de producción de gas y petróleo, y récord de inversión del sector de hidrocarburos. Pero con el resultado electoral, alguno empezó a pensar que la incertidumbre le ponía un freno a la inversión en este sector. Nosotros no queremos que se pare de generar empleo, ni que se pare de perforar. Por eso tomamos la decisión de reconocer el 25% de lo que exporten y traigan a la argentina para invertir a valor de dólar CCL para que aumenten los niveles de inversión en los próximos 60 días de gas y petróleo, lo que garantiza estabilidad en los empleos y que sigamos adelante con las obras”, dijo Massa.
Respecto a los US$ 1.200 millones que se esperan, unos 900 millones ingresarían por el mercado unico y libre de cambios y otros 300 millones por el dólar cable. La medida regirá por 30 días, hasta el 25 de octubre.
El dólar soja ya permitió ampliar la oferta de divisas y sostener las durante 31 ruedas la racha compradora del Banco Central en el mercado de cambios, sumando en ese período más de US$ 1.640 millones, según la consultora Ecolatina.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -