Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de Ucrania confirmó su asistencia a la ceremonia.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, vendrá a la Argentina para la asunción de Javier Milei. Así lo confirmó este jueves la agencia de noticias NA.
Zelensky y Milei hablaron por teléfono tras el triunfo del libertario en la segunda vuelta de noviembre.
"Acabo de hablar con el presidente electo de Argentina Milei para agradecerle su postura clara. No hay equilibrio entre el bien y el mal. Simplemente un claro apoyo a Ucrania. Esto es bien notado y apreciado por los ucranianos", reveló en X (antes Twtitter) el presidente ucraniano sobre aquel diálogo, en el que invitó al líder de La Libertad Avanza a visitar Ucrania "y enviar una fuerte señal política".
En su reciente viaje a Estados Unidos, Milei se reunió en la Casa Blanca con altos funcionarios del Gobierno estadounidense y planteó el alineamiento internacional del Gobierno entrante.
“Volvimos a manifestar nuestra posición histórica de estar alineados con Estados Unidos, Israel y Occidente. Mostramos una posición clara y contundente en el conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamás. Y al mismo tiempo, lo que tiene que ver con nuestra posición en el caso del conflicto entre Ucrania y Rusia. Y por otra parte, nuestro posicionamiento respecto al BRICS", precisó en declaraciones radiales.
El presidente ucraniano se suma a la lista de mandatarios internacionales que asistirán al acto de posesión de Milei. Entre otros, están confirmados Luis Lacalle Pou, de Uruguay, Viktor Orbán, de Hungría y Gabriel Boric, de Chile. También viajarán a Buenos Aires el ex presidente brasieño Jair Bolsonaro. En representación de aquel país, el mandatario Lula da Silva enviará una delegación encabezada por el canciller Mauro Vieira. Y desde Estados Unidos, el presidente Joe Biden diseñó una comitiva encabezada por Jennifer M. Granholm, secretaria del Departamento de Energía norteamericano.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -