La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El vocero presidencial apuntó a la gestión anterior por el "fracaso" en las políticas de prevención. "Se jactaban de que salud sea ministerio pero en la gestión, brillaba por su ausencia", sostuvo.
El vocero presidencial Manuel Adorni afirmó este martes que la invasión de mosquitos que afecta al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se debe al "fracaso en las políticas de prevención" del Gobierno de Alberto Fernández.
Al abordar esta problemática durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, el funcionario informó que el Ministerio de Salud -hoy bajo la conducción del médico Mario Russo- está "en permanente coordinación con las provincias, especialmente las más afectadas por el dengue". Los especialistas advirtieron que esta ola puede durar entre 15 y 20 días.
Tras ello, el portavoz atribuyó la situación actual a las fallas de la gestión anterior en la tarea de prevención y difusión de cómo prevenir la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti.
"No queremos que se pierda de vista que gran parte de este problema se da por la responsabilidad que se tuvo en el fracaso en las políticas de prevención que se han realizado durante el año pasado. Esta tarea de prevención y difusión de lo que es el dengue no estuvieron bien implementadas", sostuvo Adorni.
"Más allá del factor climático, los mosquitos tienen un ciclo y las acciones para evitar los criaderos deben darse con anterioridad al problema que estamos transitando en este momento", agregó.
En esa línea, redobló las críticas a la administración que precedió a la actual: "Se jactaban de haber tenido como logro el que Salud sea ministerio -tras la degradación que sufrió el área durante la última etapa del gobierno de Mauricio Macri-. Sin embargo, en la gestión, el ministerio brillaba por su ausencia".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -