El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.

Putin anunció que Rusia sigue trabajando en el reactor nuclear iraní de Bushehr
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las "condiciones meteorológicas desfavorables", incluyendo una espesa neblina, dificultaban la llegada a la zona del helicóptero y "puede tomar tiempo", según el ministro del Interior.
Uno de los helicópteros del convoy que transportaba al presidente iraní, Ebrahim Raisi, realizó un aterrizaje de emergencia y los equipos de rescate ya se encuentran en camino al lugar del "accidente", según informó este domingo el ministro del Interior de Irán, Ahmed Vahidi.
Las "condiciones meteorológicas desfavorables", incluyendo una espesa neblina, dificultaban la llegada a la zona del helicóptero y "puede tomar tiempo", indicó el ministro del Interior a la televisión estatal. El lugar en cuestión se ubica en el bosque de Dizmar, cerca de la ciudad de Varzaghan.
La agencia de noticias oficial iraní IRNA dijo que el helicóptero involucrado en el "accidente" transportaba a Raisi, así como al ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amirabdollahian, y funcionarios locales.
Raisi viajó este domingo a la provincia de Azerbaiyán Oriental, donde inauguró una presa junto al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, en la frontera entre ambos países.
Raisi, de 63 años, fue electo presidente en el segundo intento en 2021 y, desde que asumió el cargo, ordenó un endurecimiento de las leyes morales, supervisó una sangrienta represión de las protestas antigubernamentales e impulsó con fuerza las conversaciones nucleares con las potencias mundiales.
El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.
Actualidad -
Quienes figuren inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) no podrán ingresar hoy ni mañana al Monumental.
Actualidad -
La agrupación peronista acusó a efectivos de vigilancia ilegal desde balcones cercanos al departamento donde la expresidenta cumple su prisión domiciliaria, en lo que califica como una estrategia de la ministra Patricia Bullrich.
Actualidad -
La investigación judicial por el lote contaminado de HLB Pharma, que causó al menos 40 muertes, expuso falta de inspecciones periódicas, escaso personal técnico y fallas en la trazabilidad de sustancias controladas.
Actualidad -
Según un informe de la UIA, la primera mitad del año mostró una fuerte pérdida de competitividad: 11 % de los fabricantes dejó de exportar, la producción se mantiene baja y la utilización de la capacidad industrial ronda el 46 %.
Actualidad -
La Ciudad abrió una licitación para derribar el icónico edificio de Darwin 1251, sin protección patrimonial, en el marco de un plan de reordenamiento urbanístico de la ex‑Autopista 3.
Actualidad -