Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida de fuerza impulsada por tres sindicatos comenzará este viernes y es por 24 horas. Afirman tener un atraso salarial del 70%.
Un nuevo paro dispuesto para este viernes por los gremios de pilotos y tripulantes de cabina afectará a más de 300 vuelos y 37,000 pasajeros de Aerolíneas Argentinas, según estimaron fuentes aeroportuarias citadas por la agencia NA.
Aún sin acuerdo salarial, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Asociación Argentinas de Aeronavegantes (AAA) anunciaron una nueva medida de fuerza, esta vez por 24 horas desde este las 13 de este viernes 13 de septiembre y hasta la misma hora del sábado. No se plegó -hasta el momento- la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), que abarca a los trabajadores de Intercargo, por lo que el servicio de rampa, tanto en Aeroparque como en Ezeiza, está garantizado.
Esta nueva protesta, que sucede a la del viernes pasado, se definió este miércoles tras una nueva asamblea de la que participaron los sindicatos aeronáuticos y es en reclamo de una recomposición salarial.
"Es necesario que Aerolíneas Argentinas ponga sobre la mesa una propuesta seria de recomposición salarial", dijo APLA en un comunicado. "Resultan inaceptables más dilaciones y propuestas abiertamente provocativas que no dan respuesta al retraso salarial de más del 70% que padecemos", añadió.
Por el momento, la medida de fuerza sólo afecta a los vuelos de Aerolíneas Argentinas. Desde la compañía estatal, dijeron que están trabajando para que los usuarios puedan reprogramar sus vuelos "sin cargo" y están tratando de "reubicar y reacomodar" a los pasajeros afectados.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -