El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las autoridades denunciantes afirman que tienen el objetivo de preservar la estabilidad de los servicios esenciales y proteger los derechos de los ciudadanos.
En la jornada del miércoles, el Ministerio de Seguridad de la Nación, encabezado por Patricia Bullrich, presentó una denuncia penal contra Pablo Biró, secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), por presuntas amenazas extorsivas.
La denuncia surge a raíz de las declaraciones públicas de Biró en relación con el conflicto por la decisión del Gobierno de declarar el transporte aéreo como un "servicio esencial". Desde el ministerio se considera que los dichos del gremialista, quien expresó que "esto se va a poner mucho peor", podrían constituir delitos y representar posibles "males futuros" que afectarían a Aerolíneas Argentinas.
El Ministerio sostiene que las acciones del líder sindical podrían exceder los límites del derecho constitucional de huelga, al tratarse de un sector esencial como el transporte aéreo. La presentación judicial resalta la importancia de garantizar que cualquier interrupción en este servicio sea razonable y no ponga en riesgo la seguridad pública.
El Gobierno argumenta que la denuncia busca preservar la estabilidad de los servicios esenciales y proteger los derechos de los ciudadanos, advirtiendo que cualquier huelga que afecte un servicio público sin agotar instancias previas podría ser catalogada como "huelga salvaje", lo cual la excluiría del amparo constitucional. El comunicado del Ministerio de Seguridad insta a la Justicia a tomar las medidas necesarias ante "la gravedad de las amenazas" hechas por Biró.
La denuncia se presentó luego de que Guillermo Francos, jefe de Gabinete, afirmara en una entrevista radial que el Ejecutivo "no va a permitir que se imponga la voluntad de Pablo Biró".
Por su parte, los gremios aeronáuticos manifestaron su rechazo a la declaración del servicio aéreo como esencial y a la decisión del Gobierno de apartar a Biró del directorio de Aerolíneas Argentinas. También denunciaron que se busca "alterar el funcionamiento interno" de la empresa estatal y afectando los derechos de los accionistas privados.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El periodista Fede Flowers publicó la primicia y Ezequiel, pareja del director teatral, confirmó la noticia.
Espectáculos -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
La ministra de Seguridad Nacional vinculó el crimen con la gestión del gobernador y lo acusó de ser “prodelincuentes”.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
Según el informe, que fue realizado por la fuerza nacional, el disparo efectuado por el cabo Héctor Guerrero que golpeó a Grillo fue a causa de un “hecho fortuito”.
Actualidad -