Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las autoridades denunciantes afirman que tienen el objetivo de preservar la estabilidad de los servicios esenciales y proteger los derechos de los ciudadanos.
En la jornada del miércoles, el Ministerio de Seguridad de la Nación, encabezado por Patricia Bullrich, presentó una denuncia penal contra Pablo Biró, secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), por presuntas amenazas extorsivas.
La denuncia surge a raíz de las declaraciones públicas de Biró en relación con el conflicto por la decisión del Gobierno de declarar el transporte aéreo como un "servicio esencial". Desde el ministerio se considera que los dichos del gremialista, quien expresó que "esto se va a poner mucho peor", podrían constituir delitos y representar posibles "males futuros" que afectarían a Aerolíneas Argentinas.
El Ministerio sostiene que las acciones del líder sindical podrían exceder los límites del derecho constitucional de huelga, al tratarse de un sector esencial como el transporte aéreo. La presentación judicial resalta la importancia de garantizar que cualquier interrupción en este servicio sea razonable y no ponga en riesgo la seguridad pública.
El Gobierno argumenta que la denuncia busca preservar la estabilidad de los servicios esenciales y proteger los derechos de los ciudadanos, advirtiendo que cualquier huelga que afecte un servicio público sin agotar instancias previas podría ser catalogada como "huelga salvaje", lo cual la excluiría del amparo constitucional. El comunicado del Ministerio de Seguridad insta a la Justicia a tomar las medidas necesarias ante "la gravedad de las amenazas" hechas por Biró.
La denuncia se presentó luego de que Guillermo Francos, jefe de Gabinete, afirmara en una entrevista radial que el Ejecutivo "no va a permitir que se imponga la voluntad de Pablo Biró".
Por su parte, los gremios aeronáuticos manifestaron su rechazo a la declaración del servicio aéreo como esencial y a la decisión del Gobierno de apartar a Biró del directorio de Aerolíneas Argentinas. También denunciaron que se busca "alterar el funcionamiento interno" de la empresa estatal y afectando los derechos de los accionistas privados.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -