Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los referentes sindicales celebraron el "alto índice de acompañamiento" y advirtieron sobre futuras acciones.
Los dirigentes de la Mesa Nacional del Transporte realizaron una conferencia de prensa en el barrio de San Telmo para evaluar el paro nacional de transporte convocado en oposición a las políticas del presidente Javier Milei. Representantes de trenes, subtes, aviones, barcos y transporte de mercaderías señalaron el "alto índice de acompañamiento" y advirtieron sobre futuras acciones.
Omar Maturano, representante de La Fraternidad, expresó: "Es el primer paso del plan de lucha. La semana que viene con los compañeros de la Mesa vamos a decidir qué vamos a hacer de acá en más". Al respecto, afirmó: "Si a nosotros nos atacan, nos defendemos".
Pablo Biró, de la Asociación de Pilotos, valoró la unidad entre los sindicatos del transporte como un bloque de resistencia distinto al sector dialoguista del sindicalismo. “Dejamos las diferencias de lado porque la unidad es necesaria. Recién estamos entrando en calor, queremos resistir esta política”, señaló, agregando: "El Gobierno no sabe dónde se está metiendo".
Por su parte, Pablo Moyano, cotitular de la CGT, criticó a los gremios que no participaron y a legisladores justicialistas que apoyaron iniciativas promovidas por el oficialismo. "Los que nos terminaron cagando fueron los diputados y diputadas del peronismo. La clase política traicionó a los trabajadores", afirmó Moyano.
Tras la conferencia, Néstor Segovia, secretario general de los metrodelegados, declaró que el paro fue "un éxito", destacando el apoyo de otras organizaciones e instó al Gobierno a escuchar "a la sociedad, a los trabajadores". Y, finalmente, cuestionó la decisión de la UTA, el sindicato de colectiveros: "La UTA para mañana por salarios, están reclamando ganar más, lo mismo que nosotros. El secretario general de la UTA deberá explicar entonces por qué paran mañana y no lo hicieron hoy".
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -