El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pesar de la decisión judicial, se mantendrán detenidos debido a un faltante de pulseras en el territorio de la provincia de Buenos Aires.
El juez platense Guillermo Atencio concedió la prisión domiciliaria a Claudio Albini, ex subdirector de Personal de la Legislatura bonaerense, y a su hijo, Facundo Albini, ex concejal platense, ambos detenidos en el marco del caso "Chocolate" Rigau.
Según informó Infobae, en la resolución judicial se solicitó: “Hacer lugar a la morigeración de la prisión preventiva solicitada en favor de Claudio Albini y Facundo Albini y ordenar su arresto domiciliario”.
El fallo de Atencio se fundamenta en la reciente decisión de la Cámara de Casación bonaerense, que otorgó la prisión domiciliaria a Rigau. “A partir del modo en que resolviera en el presente caso la misma cuestión de un coencartado que se encuentra en idéntica situación procesal, comportaría preservar en sostener un criterio ya revisado y revocado”, señala la resolución.
Los Albini, acusados de liderar el esquema fraudulento relacionado con Rigau, han estado en detención desde noviembre de 2023, imputados por un fraude millonario al presupuesto de la Legislatura bonaerense. La defensa de Claudio Albini había argumentado previamente la existencia de afecciones de salud, incluyendo una enfermedad cardíaca y EPOC, pero dichas solicitudes fueron rechazadas por la fiscal Betina Lacki.
Finalmente, al igual que en el caso de Rigau, la implementación de la prisión domiciliaria para los Albini enfrentará retrasos debido a la falta de pulseras con GPS en la provincia de Buenos Aires.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -