El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
En las últimas horas, Corredores Viales S.A. despidió a 117 trabajadores que participaron de las protestas convocadas por el Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA). Las medidas, llevadas adelante durante cuatro días, fueron calificadas por la empresa como “ilegales e ilegítimas” y, según fuentes oficiales, provocaron una pérdida para el Estado Nacional de “más de 2.500 millones de pesos”.
“La acción sindical extorsiva se inició con un reclamo al Estado Nacional en solidaridad con la situación laboral de 500 trabajadores privados pertenecientes a la empresa Caminos del Río Uruguay, cuya concesión finalizó según lo estipulado desde 2014. Así, el sindicato pretendía que el Estado Nacional contrate o indemnice a 500 personas que son responsabilidad de una empresa privada”, señalaron.
Por su parte, desde Corredores Viales sostuvieron que el paro fue denunciado ante la Secretaría de Trabajo por no haberse notificado previamente, tal como establece la Ley 14.786. “Frente a esto, SUTPA cambió el motivo del paro por otras razones que no justificaban un paro por tiempo indeterminado”, agregaron.
“El Estado Nacional no va a tolerar extorsiones de ningún tipo por parte de la casta sindical. Las acciones tomadas por SUTPA la semana pasada incluyeron el levantamiento de las barreras de peaje y la obstrucción del paso, lo que resultó en largas demoras para los usuarios y una pérdida para Corredores Viales de más de 2.500 millones de pesos”, afirmaron fuentes oficiales.
Además, se informó que levantar las barreras interrumpe tanto el cobro manual como automático a través del sistema Telepase, lo que “genera un daño al Estado en su recaudación de más de 700 millones de pesos por día, necesarios para el sostenimiento del sistema sin aportes adicionales”.
Por último, indicaron que “ante la persistencia de las medidas gremiales, se trabajó en conjunto con las fuerzas de seguridad en un protocolo para evitar futuros cortes de rutas y garantizar la libertad de circulación”. Esto se debe a que la protesta del sindicato provocó demoras en la Autopista Riccheri, en dirección a provincia de Buenos Aires, en la zona de Tapiales.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -