Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La decisión de Evo fue tomada este 10 de noviembre después de que el comandante general de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman, le sugiriera que de un paso al costado.
El líder opositor boliviano Carlos Mesa celebró "el fin de la tiranía" tras la renuncia como presidente de Evo Morales, anunciada este domingo.
"A Bolivia, a su pueblo, a los jóvenes, a las mujeres, al heroísmo de la resistencia pacífica. Nunca olvidaré este día único. El fin de la tiranía. Agradecido como boliviano por esta lección histórica. Viva Bolivia!!!!!" publicó Mesa en Twitter.
A Bolivia, a su pueblo, a los jóvenes, a las mujeres, al heroísmo de la resistencia pacífica. Nunca olvidaré este día único. El fin de la tiranía. Agradecido como boliviano por esta lección histórica. Viva Bolivia!!!!!
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) November 10, 2019
La decisión de Evo fue tomada este 10 de noviembre después de que el comandante general de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman, y el de la Policía Nacional, Vladimir Calderón, le sugirieran que de un paso al costado para que vuelva la paz al pueblo.
Por su parte los líderes de la oposición, el ex presidente, Carlos Mesa, y Luis Fernando Camacho, que encabeza el presidente del Comité Pro Santa Cruz, también habían pedido la renuncia de Morales.
Cuando Evo llamó a nuevas elecciones Mesa, quien se ubicó segundo en la contienda presidencial, dijo que el ahora ex Jefe de Estado no debía volver a postular tras comprobarse lo que Mesa calificó como un "monstruoso fraude".
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -