El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este mediodía la cuenta de la fuerza sufrió un ataque cibernético en el que desconocidos publicaron mensajes falsos y hasta filtraron documentación confidencial.

Tras un domingo caótico para el oficialismo en el que fue ampliamente derrotado por el Frente de Todos, este lunes fue similar para la Prefectura Naval Argentina (PNA) cuya cuenta de Twitter fue hackeada por desconocidos.
Pasado el mediodía, mensajes extraños comenzaron a aparecer en el perfil de la fuerza: primero, un "comunicado urgente" que falsamente informaba que "3 de nuestros buques fueron atacados por misiles británicos" y que, tras responder "con éxito", habían fallecido 27 oficiales.
Le siguió una filtración de documentos confidenciales agrupados bajo el nombre de LaGorraLeaks -que es también un usuario de la red social y que alertó que tenía información de la Policía Federal y de la Ciudad subida a la Deep Web.
El resto de las publicaciones tuvieron tono más "en broma": "Gracias Patricia Bullrich por la ginebra, pegó re piola" y "Vieja pegó mal" fueron los últimos tuits hasta que alrededor de las 14, voces oficiales salieron a hablar sobre lo ocurrido.
"Informamos que esta cuenta fue hackeada este mediodía. Los comentarios fuera de lugar que se publicaron en ese período no reflejan la opinión de la institución y fueron eliminados una vez recuperado el control de la misma", expresaron tras eliminar las publicaciones.
Además, adelantaron que "ya se iniciaron las investigaciones para determinar desde dónde se produjo el hackeo".
El especialista informático Julio López confirmó en diálogo con TN que hay 700 GB de información sobre agentes de la Policía Federal: datos personales, escuchas telefónicas y hasta huellas dactilares fueron filtrados por el hacker en cuestión.
Las autoridades alertan sobre el peligro que corren las y los oficiales de la fuerza ante semejante publicación. Hasta el momento, no se conocen las acciones a tomar frente a esta situación.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -