Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta semana: se conoció el veredicto de la causa Vialidad y el Gobierno exhortó a la Justicia a abrir una investigación por el viaje de funcionarios de Lago Escondido. Además, destituyeron al presidente de Perú, Lula planea su Gabinete y en Alemania intentaron dar un golpe de Estado. También: en Tucumán el barbijo vuelve a ser obligatorio, Alberto Fernández será el presidente del Mercosur y Argentina le ganó a Países Bajos.
Causa Vialidad: El martes finalmente se conoció el veredicto de la causa Vialidad, el Tribunal Oral Federal 2 condenó al empresario Lázaro Báez y sobreseyó al ex ministro de Planificación Julio De Vido. En cuanto Cristina Fernández de Kirchner, recibió una condena de 6 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ocupar un cargo público.
El próximo 9 de marzo se conocerán los fundamentos de la sentencia. A partir de ese momento, las partes podrán apelar ante Casación.
En esta nota la cronología de la Causa Vialidad que terminó con la condena de CFK.
Luego de que se conozca el veredicto, CFK habló a través de su canal de Youtube: "No voy a ser candidata a nada. Una muy buena noticia para usted Magnetto, porque el 10 de diciembre de 2023 no voy a tener fueros ni voy a ser vicepresidenta, así que le va a poder darle la orden a sus esbirros de la casación y de la Corte Suprema que me metan presa, no voy a ser candidata a nada, mi nombre no voy a estar en ninguna boleta, termino el 10 de diciembre y me vuelvo a mi casa como en 2015", afirmó con la voz entre cortada la exmandataria.
Por su parte, Alberto Fernández se solidarizó con la Vicepresidenta y afirmó que "cuando la política se mete en los tribunales la justicia se escapa por la ventana". En esta nota enterate cómo reaccionaron los dirigentes del oficialismo y la oposición ante el fallo.
Lago Escondido: esta semana se filtraron supuestos chats entre jueces federales, empresarios de medios y funcionarios porteños, en donde acuerdan difundir una versión falsa para encubrir un viaje a la estancia del magnate Joe Lewis en Bariloche.
En la presunta maniobra estaría involucrado el ministro de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, los magistrados Ercolini y Mahiques, el ministro de Seguridad de la Ciudad, el fiscal general de CABA, un ex SIDE y dos directivos del Grupo Clarín.
A través de una cadena nacional, el Presidente instruyó al Ministro de Justicia para que impulse las acciones penales correspondientes y así determinar si se cometió algún delito en el viaje.
Desde Bariloche, la fiscal federal María Cándida Etchepare imputó a los implicados por la presunta comisión de acción pública.
El miércoles, antes de que el Congreso peruano votara la destitución del entonces presidente Pedro Castillo, el mandatario decidió disolver el Parlamento y anunció que gobernaría mediante decretos.
No obstante, con 101 votos a favor el funcionario fue removido de su cargo y detenido por la Prefectura de Lima. En su lugar, asumió la vicepresidenta Dina Boluarte, convirtiéndose así en la primera mujer peruana en asumir la presidencia.
“Rechazo la decisión de Pedro Castillo de perpetrar el quiebre del orden constitucional con el cierre del Congreso. Se trata de un golpe de Estado que agrava la crisis política e institucional que la sociedad peruana tendrá que superar con estricto apego a la ley”, expresó Boluarte a través de sus redes sociales.
En Brasil, el presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva dio a conocer los primeros cinco ministros que integrarán su Gabinete. "Necesito que algunos comiencen a trabajar para montar el Gobierno y que la estructura empiece a funcionar", declaró el líder del Partido de los Trabajadores, quien asumirá su tercera presidencia en Brasil el 1 de enero de 2023.
En Alemania, detuvieron a 25 personas que intentaron hacer un golpe de Estado. Según informó la fiscalía a cargo de la investigación, se trata de un grupo miembro de la organización Ciudadanos del Reich, activistas de ultraderecha que pretendían alcanzar el poder por la fuerza en pos de "superar el orden estatal existente en Alemania y reemplazarlo por una forma de Estado propia".
En Tucumán el barbijo vuelve a ser obligatorio en los centros de salud.
El Gobierno rechazó que el Reino Unido ubique militares de kosovo en las Islas Malvinas.
En Catamarca encontraron muerto al ministro de Desarrollo Social y sospechan que haya sido un crimen.
Alberto Fernández asumirá la presidencia del Mercosur.
Mauricio Macri dijo que prefiere “un Messi campeón a ser de nuevo presidente”.
Argentina le ganó a Países Bajos por penales y está en semifinales del Mundial.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -